¿Conoces las enfermedades más frecuentes en los dientes?

Mantener una adecuada higiene bucal es fundamental para nuestra salud, además de ayudar a que nuestros dientes y encías estén fuertes y sanos. Como ya sabrás, la higiene bucal debe empezar desde muy temprana edad, para crear el hábito y la constancia desde bien pequeñitos.

Pero, además, un aspecto clave en el cuidado de la higiene bucal es acudir un par de veces al año al dentista para que pueda hacer los chequeos correspondientes a fin de detectar cualquier problema y poner una solución lo antes posible.

En la mayoría de los casos, las enfermedades que sufrimos en los dientes están relacionadas con la alimentación y la falta de higiene. Estas son las cuatro enfermedades más comunes relacionadas con los dientes y la boca.

Las caries

Se estima que una de cada cuatro personas del mundo sufre esta enfermedad. Las caries aparecen como consecuencia de las bacterias de los ácidos que aparecen al digerir alimentos con azúcares. Los ácidos se encargan de disolver los minerales con los que están formados los dientes.

El síntoma más frecuente de las caries es el dolor, cuya intensidad está relacionada con la gravedad de la caries. Si ésta llegara a afectar al nervio podría tener lugar la necrosis del diente, por lo que podría perderse.
Para evitarla, el mejor remedio es una buena higiene dental.

Periodontitis

Esta enfermedad también se producen por bacterias y provoca inflamación en las encías. Si no se trata, con el tiempo podría derivar en la pérdida del hueso que soporta los dientes.
Para tratarlo, lo primero que se hace es la limpieza en profundidad del sarro acumulado debajo de las encías.
Si no se realiza el tratamiento a tiempo es posible que el paciente pierda los dientes.

Bruxismo

El bruxismo es una enfermedad que sufren muchas personas y no son conscientes, ya que consiste en apretar los dientes al dormir y está relacionada principalmente con el estrés del paciente. Esto puede causar dolores de cabeza, de mandíbula y problemas en los dientes, como la pérdida del esmalte y el aumento de la sensibilidad dental. Esta enfermedad de los dientes no puede ser eliminada. Sin embargo, se utiliza una férula acrílica que sirve como amortiguador.

Manchas en los dientes

Con el paso del tiempo, los dientes pueden llegan a desarrollar ciertas imperfecciones, como las manchas, que le da un tono amarillento a los dientes. En muchas ocasiones, las manchas están relacionadas con una con una mala higiene y malos hábitos. Al ser un problema estético, puede ser tratado con blanqueamiento para devolverle un aspecto más sana y limpio al diente.

Principales recomendaciones para mantener una buena higiene:

  • Cepillarse tres veces al día y de manera correcta.
  • Cambiar periódicamente el cepillo de dientes. Lo recomendable es cada dos o tres meses.
  • Asistir al odontólogo por lo menos una vez al año.
  • Mantener una dieta saludable y evitar los azúcares.

Entradas recomendadas