
La Asociación de Diabéticos de Madrid y la empresa del sector de implantología, Straumann, han trabajado en el desarrollado de un decálogo sobre implantología en pacientes diabéticos.
En este proyecto se ofrecen consejos para los diabéticos que quieran someterse a un tratamiento de implantes, que es de alto riesgo para ellos. El objetivo es dar difusión a este decálogo, donde se ofrece información sobre la manera correcta y segura para restaurar piezas dentales.
No obstante, los avances son cada vez mayor, y las cirugías mejor planificadas y menos invasivas para el paciente. Además, son numerosas las investigaciones en el sector para mejorar las técnicas y el diseño de implantes que favorezcan la osteointegración, como la mejora de su funcionalidad y la reducción de los tiempos del tratamiento.
Aquí cabe destacar el estudio realizado por Straumann y la Universidad de Sevilla sobre pacientes diabéticos, cuyos resultado demuestran que los tratamientos con implantes dentales de aleación titanio-circonio son los que mayores beneficios reportan al paciente diabético. Esto supone un gran avance científico en implantología dental, ya que le aportará notables beneficios y ventajas para la salud de pacientes diabéticos.
Los principales problemas asociado a los diabéticos son las infecciones, tanto alrededor del diente (periodontitis) o del implante (peri-implantitis), que impide la cicatrización.