
Hoy damos respuestas a algunas de las preguntas o dudas más frecuentes sobre implantes dentales, para que tomes la decisión teniendo en cuenta toda la información.
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es una raíz artificial fija que se coloca dentro del hueso de la mandíbula para sostener al diente nuevo, puente o dentadura.
¿Es necesario reemplazar un diente faltante?
Es necesario porque los espacios entre dientes afectan al hablar y masticar. Además, los dientes adyacentes comenzarán a moverse y podemos sufrir una pérdida del hueso de la mandíbula alrededor del diente que falta.
¿De qué están hechos los implantes?
Los implantes están hechos de titanio o de un material biocompatible que sirve de raíz del diente, donde luego se colocará el diente de reemplazo.
¿Los implantes dentales son seguros?
Es un procedimiento muy seguro y es el único método de restauración que estimula el hueso natural debajo del faltante.
¿Es un tratamiento doloroso?
Para colocar los implantes, se utiliza anestesia o sedación dental, así que el dolor es mínimo. No obstante, es imprescindible seguir las instrucciones del dentista para el postoperatorio y tomar los medicamentos que indique.
¿En cuánto tiempo sanan los implantes?
Por regla general, podemos decir que los implantes dentales tardan dos o más meses en integrarse al hueso alrededor de estos y después necesitan sanar, por lo que en total el procedimiento puede llevar entre 3 y 8 meses.
Los factores que influyen son la salud dental, el diente que haya sido reemplazado, la cantidad de dientes que están involucrados y si se requiere una extracción previa.
¿Cuántos dientes soporta un implante?
Cada implante dental reemplaza un solo diente y también se puede usar para reemplazar varios dientes, ya que el implante es muy fuerte y puede estabilizar los puentes.
¿Cuáles son los riesgos de los implantes dentales?
Los principales riesgos de un implante son la infección, el dolor y la inflamación, pero normalmente no son graves.
¿Qué alimentación hay que seguir después de la cirugía de implantes dentales?
Durante los primeros días es aconsejable tomar sólo líquidos y alimentos suaves como sopas, helados, yogurt o pudín.
Al tercer día ya podemos tomar comidas con un poco más de textura, como pastas, panes suaves, huevos. Hay que evitar comidas crujientes o duras, como manzanas o carnes, al menos 7 días después de la cirugía de implantes.
¿Quién no puede tener implantes dentales?
Es necesario tener buena salud oral y general, buenos huesos en la mandíbula que soporten el implante, no tener enfermedades periodontales y encías sanas.
Los fumadores no se pueden poner un implante dental a menos que estén dispuestos a dejar de hacerlo, ni aquellas personas que tengan condiciones médicas que afecten a la cicatrización de los huesos.
¿Se puede cambiar un implante dental?
No es posible porque al colocarse se funden con el hueso de la mandíbula. En general, los implantes dentales pueden durar toda la vida si se cuidan de manera adecuada.
¿Puede haber fracasos de implantes dentales?
Es un procedimiento muy exitoso ya que el éxito de la cirugía está en torno al 90-95 %, no obstante, el éxito o fracaso de los implantes dentales depende de cada persona, de su salud y sus hábitos.
¿Qué cuidados debo tener tras la cirugía de implantes dentales?
Para que la recuperación no sea prolongada y no tengamos complicaciones, es conveniente no tocar las encías ni el implante con los dedos. Además, no debemos cepillar la zona porque las encías y dientes alrededor estarán sensibles.
También, debemos evitar las comidas crujientes al menos un par de semanas y no hacer actividades físicas o ejercicios muy exigentes hasta que el dentista lo aconseje.