El calcio y tu salud bucodental

Hoy 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Nutrición, y esta edición tiene como protagonistas a los lácteos, que debemos incluir en nuestra dieta diaria. ¿Sabes cómo puede ayudar el calcio a tu salud bucodental?

Como ya te hemos contado en más de una ocasión, la caries dental es un proceso físico-químico de origen infeccioso que provoca la desmineralización del esmalte dental, como consecuencia de la actividad metabólica de ciertas bacterias que colonizan la superficie dentaria. Las bacterias fermentan hidratos de carbono de origen dietario y producen ácidos orgánicos que son los causantes de la desmineralización.

Hay ciertos alimentos que favorecen las caries, que son aquellos que contienen hidratos de carbono fermentables. Estos, causan una disminución en el pH de la saliva a 5.5 o menos, y estimulan el proceso de las caries. Por ejemplos, hablamos de alimentos como las bebidas carbonatadas, dulces, chucherías o medicamentos.

En cambio, hay otra serie de alimentos que cuando se comen antes de los alimentos que favorecen las caries, disminuyen el pH de la saliva a 5.5 o menos, por lo que previenen la placa dental. Hablamos por ejemplos de lácteos como el queso cheddar o el queso suizo.

Los productos lácteos ayudan a mantener sanos nuestros dientes porque tienen menor capacidad para producir caries, ya que el calcio y el fósforo actúan amortiguando el medio bucal. Los quesos tienen propiedad anticariógena, y estimulan la aparición de saliva alcalina que disminuye el espesor de la placa dentobacteriana y acelera la eliminación del alimento desde la superficie de los dientes. En este sentido, comer un poco de queso 10 minutos antes o después disminuye el potencial cariogénico de un alimento.

Otros lácteos como la leche de vaca y el yogur natural también son beneficiosos para nuestros dientes porque contienen una baja cariogenicidad.

No obstante, lleva a cabo una buena rutina en la higiene bucal y visitar al dentista un par de veces al año será fundamental para mantener una boca sana por más tiempo.

Entradas recomendadas