
La periimplantitis es una enfermedad que puede aparecer como consecuencia de habernos sometido a una técnica de implantología dental. Es una infección de las encías y del hueso que sostiene el implante, y que en los peores casos, puede suponer la pérdida de hueso si la enfermedad avanza demasiado.
Es fundamental que tras someternos a este tratamiento acudamos con regularidad al dentista, ya que el diagnóstico precoz nos ayudará a atajar el problema. Y es que podemos decir que en su fase inicial es una enfermedad muy silenciosa, ya que no notaremos sintomatología alguna. Una vez avanzada, se formarán bolsas en los tejidos, supuración y pérdida del apoyo en el hueso osteointegrado.
El tratamiento de esta patología suele ser un reto por su complejidad. Por ello, la terapia fotodinámica es para muchos profesionales la alternativa a otros tratamientos más convencionales.
El tratamiento para hacer frente a esta enfermedad consiste en desinfectar y alisar la superficie del implante. De este modo, eliminaremos las bacterias que se encuentran en la superficie artificial y los tejidos de la zona gingival que están afectados por la infección.
El tratamiento es muy complejo y costoso, y podremos evitarlo si hacemos una buena prevención. Cuida a diario tus dientes y no faltes a tus revisiones semestrales al dentista.