
Es muy frecuente en nuestra sociedad, encontrarnos a personas de más de 60 años con problemas bucales importantes por una falta de atención o cuidado de su salud bucodental. Por ello, llegan a la vejez con diversos problemas, como la ausencia de piezas dentales, problemas para masticar, heridas en la mucosa oral por las prótesis, pérdida de funcionalidad o degradación estética, entre otros.
Es importante que sepas que hay muchos aspectos que están muy relacionados con el envejecimiento, pero hay otros que tienen relación directa con esa falta de atención a la boca durante muchos años y necesitan los mismos tratamientos que una persona joven.
Si no solucionan estos problemas a tiempo, estarán perdiendo muchos años de calidad de vida con tratamientos paliativos o soluciones provisionales, de escasa eficiencia, por pensar que ya no tienen edad para tratamientos con un alto coste como los implantes.
Y es que, la implantología no entiende de edad, no hay que renunciar volver a comer y sonreír sin problemas por la edad que se tenga, ya que las tasas de éxito de colocación de implantes en personas mayores es muy elevadas.
Un aspecto importante para que una persona de edad avanzada se someta a un tratamiento de este tipo, es hacer un diagnóstico teniendo en cuenta su historial médico y las posibles influencias que otras patologías pueden ejercer sobre la boca.
No podemos olvidar que el proceso en mayores, debido principalmente a la falta de masa ósea y al envejecimiento de los tejidos, puede ser más laborioso que en personas jóvenes. Pero al final, los resultados acaban siendo igual de satisfactorios.
Desde nuestro laboratorio de prótesis dentales en Huelva, te recomendamos que no consideres la edad como un obstáculo para mejorar la salud bucodental. Con un diagnóstico preciso, tendrás un tratamiento eficaz y duradero, recuperando de nuevo la funcionalidad masticatoria de los dientes y lucirás un sonrisa bonita y natural.