¿Qué hacer después de colocar el implante dental?

¿Qué hacer después de colocar el implante dental?

El implante dental es una raíz artificial de titanio que se inserta en el hueso maxilar mediante una cirugía y simula la raíz de un diente natural, devolviendo así las funciones estéticas y masticatorias del diente natural.

Hasta el momento, es el único tratamiento que permite mantener el hueso, impidiendo que éste se pierda con el tiempo debido a la ausencia de dientes.

Después de colocar el implante dental, deberás seguir las instrucciones que te contamos a continuación:

  • Muerde un gasa después de la intervención, al menos durante una hora.
  • Evita escupir, ya que puede hacer saltar el coágulo y que sangre más. Lo más aconsejable si tienes sangre o saliva, es tragarla o dejarla caer en una servilleta.
  • No realices enjuagues de boca durante 24 horas.
  • No comas hasta haber pasado los efectos de la anestesia y tome la medicación prescrita por su dentista.
  • Toma alimentos blandos a temperatura ambiente, bebe muchos líquidos, mastique por la zona que no ha sido intervenida y evita alimentos calientes e irritantes durante los primeros días.
  • Durante las primeras horas notarás que rezuma un poco de sangre por la herida, te aconsejamos que dobles una gasa y la muerdas durante 1 hora.
  • Por la noche, puedes dormir sentado o en la cama con almohadones.
  • Tras el primer día, puedes enjuagarte la boca con colutorio con clorhexidina durante una semana. También puede usar un gel de clorhexida aplicándolo sobre la zona intervenida.
  • Es muy importante mantener una buena higiene en la herida. Puedes usar un cepillo dental blando sobre la herida o zona intervenida pasadas las 24 horas.

Principales síntomas después de ponerse implantes

  • En las primeras 24 horas es normal que notes que sale un poco de sangre de la herida, e irá remitiendo poco a poco. Puedes coger una gasa y colocarla sobre la herida y morderla durante una hora si notas que sangras mucho.
  • Durante los siete días siguientes, es normal presentar hinchazón en la mejilla y hematoma (morados) o dificultad para abrir la boca.
  • También puedes tener décimas de fiebre durante el primer día (normal hasta los 38º).
  • La hinchazón suele ser máxima entre las 24 y 72 horas.
  • Es normal que los puntos tiren. Una vez retirados los puntos a los 7 días debe mantener una higiene meticulosa en la herida durante aproximadamente 1 mes.
  • El tabaco y fumar puede complicar y retrasar la curación de las heridas y aumenta el riesgo de infecciones, por lo que recomiendo no fumar durante el postoperatorio.

Elige implantes de calidad frente a los de bajo coste

implantes dentales

Tras la pérdida de una pieza dental, es fundamental que acudamos con rapidez al dentista para que nos asesore acerca de los tratamientos que tenemos a nuestro alcance y reemplazar así la pieza o piezas faltantes.

Uno de los tratamientos más efectivos son los implantes dentales, con los que volveremos a tener la funcionalidad masticatoria y reiremos sin miedo, mostrando una sonrisa de lo más natural.

Los implantes dentales suelen estar elaborados con Titanio y presentan unas rugosidades microscópicas para que las células del hueso se adhieran a ellos y conseguir así la integración perfecta.

Por ello, la calidad del implante es de vital importancia. Sobre él se coloca la prótesis dental permanente, que reemplaza a las piezas que hemos perdido.

Qué diferencia los implantes de calidad de los low cost

En el mercado podemos encontrar una gran horquilla de precios para los implantes, pero debemos analizar cómo éste puede afectar a la calidad del producto y perjudicar nuestra salud.
Una de las grandes diferencias la encontramos en los estudios e investigaciones científicas que permiten desarrollar implantes de mejor calidad y fiabilidad.

En cambio, cuando un producto de bajo coste no está avalado por grandes estudios, es normal que la falta de rigor científico, así como de la resistencia de los materiales repercuta en el precio.

Así, mientras mayor sea la pureza del Titanio empleado en el implante, mejores serán las propiedades que tenga, además de la superficie del implante, que está formada, como ya hemos mencionado, por unas rugosidades sobre las que se adhieren las células del hueso.

Para conseguir estas rugosidades, también se han llevado a cabo numerosos estudios y diversos métodos que repercuten en el precio, a diferencias de los low cost, elaborados con un simple chorreado de arena, un método mucho más barato que el grabado con tecnología láser, que ofrece mejores resultados clínicos y tiene un coste de fabricación bastante superior.

En Dentales Sanchís solo utilizamos implantes de gran calidad para asegurarte todas las garantías. Si necesitas un laboratorio de prótesis dental en Huelva, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Soluciones para la Hipoplasia del esmalte dental

Soluciones para la Hipoplasia del esmalte dental

La capa más superficial de los dientes es muy resistente y presenta una gran dureza, pero puede verse afectada por diferentes enfermedades como la hipoplasia del esmalte dental.

Esta capa es traslúcida y deja ver un poco la capa más interna llamada dentina, la responsable de darle el color a los dientes. Por lo que, mientras más delgada es la capa de esmalte, más visible será el color de la dentina. Así, cuando las personas presentan afecciones como hipoplasia, los dientes pueden verse mucho más amarillos de lo normal.

La hipoplasia del esmalte se produce por una falta de minerales en la capa más externa de los dientes durante su desarrollo, provocando una cantidad de esmalte dental menor a la normal.

Esta afección también hace que los dientes sean más propensos al ataque de bacterias, por lo que son frecuentes las caries e infecciones en las encías. Además, la sensibilidad también es una consecuencia de la hipoplasia dental, porque el esmalte está debilitado o es muy delgado.

Tratamientos para la hipoplasia dental

Hay diversos tratamientos para corregir la hipoplasia dental, los más utilizados son:

Restauraciones dentales: Cuando la hipoplasia es leve, pueden corregirse las hendiduras, pequeños agujeros y fisuras con selladores y resinas.

Micro abrasión dental: Cuando las manchas en los dientes y las deformaciones del esmalte son moderadas o severas, el tratamiento de micro abrasión dental es uno de los más frecuentes.

Para ello, se elimina la capa más superficial y dañada del esmalte con chorro de aire a presión. Luego la capa del diente tratada se rellena con composite. El resultado es muy natural.

Blanqueamiento dental:
esta es una muy buena solución para manchas en la superficie de los dientes. Hay distintos métodos y tipos de blanqueamiento, que dependerá del tipo de manchas.

Carillas dentales: si el daño es severo, uno de los tratamientos más recomendados es la colocación de carillas dentales.

Estas son pequeñas y delgadas láminas, principalmente de porcelana o cerámica, que se colocan en la superficie visible de los dientes. Son ideales para corregir problemas estéticos y funcionales de las piezas dentales.

Coronas dentales: también son usadas para tratar casos graves de hipoplasia dental. Es un tipo de recubrimiento dental fijo que funciona como una funda para proteger la parte más interna del diente.

Puede estar fabricada de diferentes materiales como porcelana, zirconio y otros, son bastante duraderas. Se pueden fijar al diente dañado o a una prótesis dental.

Implante dental o puente: por último, éste es otro de los tratamientos para los casos más severos de hipoplasia dental, donde la pieza debe ser retirada y sustituida por un implante dental. Este tratamiento consiste en sustituir las raíces de los dientes por pernos que se fijan al hueso del maxilar y se coloca una corona o pieza artificial que reemplaza al diente.

La calidad de los implantes de titanio y coronas de zirconio

La calidad de los implantes de titanio y coronas de zirconio

Cuando sufrimos una pérdida es cuando más valoramos las cosas, y con los dientes sucede exactamente lo mismo. Por ello, para los que han perdido sus piezas dentales, saben la importancia de apostar por los implantes dentales para volver a sonreír y disfrutar de volver a comer sin problemas.

Una de las grandes ventajas de los implantes es que frente a otras técnicas tradicionales como los puentes, donde se tallaban los dientes sanos colaterales que servían de apoyo, los implantes no afectan a otras piezas.

De este modo, ayudan a mantener el hueso de la mandíbula sano, para que la estructura facial permanezca intacta, evitando además que los dientes vecinos y opuestos se inclinen y se desplacen con el tiempo hacia el espacio dejado por el diente original.

Los mejores implantes para tu boca

Los implantes son las raíces dentales artificiales con una forma similar a la de los tornillos. Al colocarse en la mandíbula, se unen al hueso natural y se convierten en una base resistente para soportar uno o más dientes artificiales,las coronas.

Los implantes dentales de titanio se han utilizado con éxito durante más de 30 años. Es uno de los procedimientos más seguros y predecibles de la odontología. Uno de los avances más interesantes lo encontramos en el uso del zirconio, totalmente cerámico, tanto para pilares como para coronas, especialmente para zonas de gran interés estético.

Las coronas y pilares se realizan con zirconio de alta calidad, que es una forma de óxido de zirconio. Es la opción más estética, especialmente en las zonas de tejido fino en las que el pilar de titanio podría ser un problema.

Por ello, los pacientes con encías finas o propensos a la recesión de las encías responden mejor a los pilares de zirconio que de titanio, la respuesta de los tejidos blandos podría ser mejor con los pilares de zirconio.

Y es que, el zirconio tiene un color de base perfecto que imita sobradamente la naturaleza del diente natural, además es totalmente compatible con los tejidos humanos, su acabado suave inhibe la adhesión de la placa y las bacterias y tiene una estética excelente que puede ser especialmente crucial cuando se sustituye un diente frontal.

Dudas más frecuentes sobre implantes dentales

Dudas más frecuentes sobre implantes dentales

Hoy damos respuestas a algunas de las preguntas o dudas más frecuentes sobre implantes dentales, para que tomes la decisión teniendo en cuenta toda la información.

¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es una raíz artificial fija que se coloca dentro del hueso de la mandíbula para sostener al diente nuevo, puente o dentadura.

¿Es necesario reemplazar un diente faltante?
Es necesario porque los espacios entre dientes afectan al hablar y masticar. Además, los dientes adyacentes comenzarán a moverse y podemos sufrir una pérdida del hueso de la mandíbula alrededor del diente que falta.

¿De qué están hechos los implantes?
Los implantes están hechos de titanio o de un material biocompatible que sirve de raíz del diente, donde luego se colocará el diente de reemplazo.

¿Los implantes dentales son seguros?
Es un procedimiento muy seguro y es el único método de restauración que estimula el hueso natural debajo del faltante.

¿Es un tratamiento doloroso?
Para colocar los implantes, se utiliza anestesia o sedación dental, así que el dolor es mínimo. No obstante, es imprescindible seguir las instrucciones del dentista para el postoperatorio y tomar los medicamentos que indique.

¿En cuánto tiempo sanan los implantes?
Por regla general, podemos decir que los implantes dentales tardan dos o más meses en integrarse al hueso alrededor de estos y después necesitan sanar, por lo que en total el procedimiento puede llevar entre 3 y 8 meses.

Los factores que influyen son la salud dental, el diente que haya sido reemplazado, la cantidad de dientes que están involucrados y si se requiere una extracción previa.

¿Cuántos dientes soporta un implante?
Cada implante dental reemplaza un solo diente y también se puede usar para reemplazar varios dientes, ya que el implante es muy fuerte y puede estabilizar los puentes.

¿Cuáles son los riesgos de los implantes dentales?
Los principales riesgos de un implante son la infección, el dolor y la inflamación, pero normalmente no son graves.

¿Qué alimentación hay que seguir después de la cirugía de implantes dentales?
Durante los primeros días es aconsejable tomar sólo líquidos y alimentos suaves como sopas, helados, yogurt o pudín.

Al tercer día ya podemos tomar comidas con un poco más de textura, como pastas, panes suaves, huevos. Hay que evitar comidas crujientes o duras, como manzanas o carnes, al menos 7 días después de la cirugía de implantes.

¿Quién no puede tener implantes dentales?
Es necesario tener buena salud oral y general, buenos huesos en la mandíbula que soporten el implante, no tener enfermedades periodontales y encías sanas.

Los fumadores no se pueden poner un implante dental a menos que estén dispuestos a dejar de hacerlo, ni aquellas personas que tengan condiciones médicas que afecten a la cicatrización de los huesos.

¿Se puede cambiar un implante dental?
No es posible porque al colocarse se funden con el hueso de la mandíbula. En general, los implantes dentales pueden durar toda la vida si se cuidan de manera adecuada.

¿Puede haber fracasos de implantes dentales?
Es un procedimiento muy exitoso ya que el éxito de la cirugía está en torno al 90-95 %, no obstante, el éxito o fracaso de los implantes dentales depende de cada persona, de su salud y sus hábitos.

¿Qué cuidados debo tener tras la cirugía de implantes dentales?
Para que la recuperación no sea prolongada y no tengamos complicaciones, es conveniente no tocar las encías ni el implante con los dedos. Además, no debemos cepillar la zona porque las encías y dientes alrededor estarán sensibles.

También, debemos evitar las comidas crujientes al menos un par de semanas y no hacer actividades físicas o ejercicios muy exigentes hasta que el dentista lo aconseje.

Implantes dentales de carga inmediata

Carga inmediata de implantes dentales

Gracias a los avances en implantología dental, nos podemos adaptar mejor a las necesidades del paciente para que de una manera rápida vuelva a su entorno profesional y social con la mejor de las sonrisas y no se sienta limitado o condicionado por su sonrisa.

En este sentido, la carga inmediata permite al paciente lucir de nuevo sus dientes desde el mismo día de la intervención, cumpliendo de este modo sus expectativas.

Este tipo de tratamientos se pueden realizar tanto en pacientes totalmente edéntulos, como en aquellos que han perdido una o varias piezas dentales y sus principales ventajas son:

  • Permite acortar e incluso eliminar el tiempo de espera para tener dientes fijos, provocando así una gran satisfacción en el paciente por no tener que esperar para lucir su nueva sonrisa.
  • Se reduce el número de sesiones y de intervenciones quirúrgicas (evita una cirugía de segunda fase) lo que aumenta la aceptación del paciente.
  • En caso de rehabilitaciones totales, evita el edentulismo y ofrece una gran comodidad ya que la prótesis no tiene capacidad de movimiento y brinda una gran seguridad al paciente.

Por otro lado, hay que señalar que al ser necesaria una prótesis provisional antes de la definitiva, es un tratamiento más costoso.

NUEVOS DISEÑOS EN IMPLANTES DENTALES DE CARGA INMEDIATA

Los diseños de los implantes de carga inmediata han avanzado mucho. Las nuevas formas y diseños afectan tanto al cuerpo del implante como al ápice. Así, el diseño de implantes roscados y cónicos mejora la retención mecánica y aumenta la capacidad de soportar fuerzas compresivas y de transformar aquellas no axiales en compresivas.

En cuanto a la superficie del implante, también han evolucionado, desde lisas o mecanizadas a rugosas o tratadas con distintos recubrimientos para disminuir el tiempo de la osteointegración.

Además, hay que tener en cuenta que la longitud y diámetro son determinantes también a la hora de hacer carga inmediata, y aunque hay implantes con carga inmediata menores a 10 mm, lo ideal es que sea mayor o igual a este tamaño.

El diámetro del implante está inversamente relacionado al micromovimiento, por lo que se establece por norma general el uso de implantes de diámetro promedio 4 mm para los protocolos de carga inmediata.

Si buscas un laboratorio de prótesis dental en Huelva con el que poder colaborar y tener un trato cercano, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de trabajar juntos.

Lo que debes saber sobre los implantes de zirconio

Lo que debes saber sobre los implantes de zirconio

Hoy queremos tratar los implantes de zirconio, una pieza que se utiliza para reemplazar a los dientes perdidos y que está libre de metal.

Los implantes de zirconio que elaboramos desde nuestro laboratorio de prótesis dental en Huelva, se diferencian de los implantes tradicionales en que éstos están fabricados en titanio, con diferentes tratamientos de superficie para conseguir su aspecto más o menos rugoso y con características anatómicas que influyen en su unión con el hueso.

En este sentido, los implantes de zirconio son una alternativa para pacientes con posibles alergias al titanio o que tengan problemas con el uso de metales, ya que el zirconio se considera una cerámica.

Beneficios de los implantes de zirconio

Los implantes de zirconio presentan tres grandes ventajas:

  • Tienen una alta biocompatibilidad: gracias a lo cual, tanto la encía como el hueso responden muy bien al zirconio. Además, tienen una menor incidencia de mucositis o inflamación de encías alrededor de éste.
  • Su color blanco no tiende al gris: en otro tipo de materiales, el color blanco va cambiando al grisáceo en zonas de encía muy fina, cuando hay pérdida de hueso o recesión de encías con el paso del tiempo, pero esto no sucede con el uso de esta cerámica.
  • Su gran dureza y resistencia.

Inconvenientes de los implantes de zirconio

Los principales aspectos menos ventajosos que debemos valorar son:

  • No se recomienda emplearlo en tratamientos de carga inmediata (colocar dientes atornillados o cementados al implante el mismo día de la cirugía).
  • El tiempo de espera para la carga definitiva recomendada es de 1 a 2 meses más que en implantes tradicionales.
  • El precio es más elevado en este tipo de tratamiento que en los empleados con titanio, tanto el implante como su prótesis.
  • No se puede utilizar en diámetros inferiores a 3’5 mm, por lo que no está indicado para sustituir dientes como los incisivos inferiores.

Tipos de implantes de zirconio

En cuanto a los tipos de implantes de zirconio, podemos encontrar:

  • Implantes de zirconio “One piece” que son pilar e implante en uno, y llevan siempre coronas cementadas.
  • Implantes de zirconio, que son los que llevan solamente el implante y pueden ser prótesis cementada o atornillada.

En todo caso, tanto en los materiales como en el tipo de tratamiento, será el profesional quien deba aconsejar y valorar las necesidades de cada paciente para indicarle el mejor tratamiento según su estado de salud.

Descubre los beneficios de tener implantes dentales

Descubre los beneficios de tener implantes dentales

Si estás pensando en ponerte implantes dentales para recuperar tu sonrisa y volver a tener mejor calidad de vida, desde Dentales Sanchís, tu laboratorio de prótesis dentales en Huelva, te mostramos todas las ventajas de este tipo de tratamientos dentales, con el que volverás a comer como antes.

Creerás que son dientes naturales

A simple vista, los implantes dentales tienen un aspecto tan natural que parecen dientes naturales. Al estar a nivel de la encía, no se notará la diferencia entre los reales y la restauración.

Además, con los implantes dentales volverás a masticar de la misma manera que hacías con tus dientes naturales, ya que el diente se adhiere al hueso de la mandíbula como una raíz natural, lo que le da gran estabilidad y firmeza.

Cuídalos para alargar su vida

La duración de cada tratamiento de restauración dental es diferente, por ejemplo, la vida útil de un puente suele ser de 5 años, mientras que los implantes dentales pueden durar toda la vida si cuidas bien de ellos y de tu salud.

La calidad de los materiales también influyen. En este sentido, los implantes están hechos de titanio y se integra con la mandíbula. Es biocompatible, lo que significa que no es tóxico, ni será rechazado por el cuerpo.

Ayuda a prevenir la pérdida del hueso

Cuando hay ausencia de piezas dentales, poco a poco, el hueso de la mandíbula se va deteriorando por falta de estimulación. Por ello, es tan importante que no pase mucho tiempo hasta la colocación del implante. Durante el primer año de la pérdida del diente, esta área pierde 25 % de su volumen y continúa así con el paso del tiempo.

Además, la dentadura postiza puede llegar a acelerar la pérdida de hueso porque al estar suelta genera roce contra el hueso y lo va dañando poco a poco. Por su parte, el implante provee la estimulación para que el hueso natural crezca.

Morderás y masticarás como antes

Con los implantes dentales creerás que estrenas dientes nuevos y volverás a masticar y morder sin dolor y sin problemas. Olvídate de escoger qué alimentos puedes comer y cuáles no, porque los implantes están firmes y estables, por lo que comerás lo que quieras.

No tengas miedo a hablar ni sonreír

Si tienes una dentadura postiza, habrás notado que con el tiempo no se fija bien y que comienza a moverse, por lo que hace que no tengas fluidez en el habla. En cambio, con los implantes dentales podrás hablar sin problemas.

Además, al tener una dentadura bonita, sonreirás sin problemas y tu autoestima se verá reforzada, ya que no tendrás pudor a reír o hablar.

Fácil mantenimiento

Otra de las grandes ventajas de las prótesis dentales, es que su cuidado es muy sencillo, pero necesitan la misma atención que un diente natural, como es el cepillado e hilo dental después de cada comida. No olvides de usar un cepillo interdental para llegar a todos los rincones y espacios entre los dientes, encías y fijaciones metálicas.

Y además, tienes que acudir al dentista con regularidad y una limpieza bucal cuando lo indique el especialista.

Comparamos implantes dentales con dentaduras postizas y puentes

Comparamos implantes dentales con dentaduras postizas y puentes

Ante la ausencia de piezas dentales, existen diversos tratamientos de restauración a los que nos podemos someter para recuperar la función masticatoria y mejorar la calidad de vida. Entre los tratamientos que hoy vamos a comparar encontramos los implantes dentales, las dentaduras postizas y los puentes.

Comparativa entre implantes dentales y dentaduras postizas

No cabe duda de que los implantes dentales ofrecen un resultado mucho mejor y una experiencia más positiva. Además, uno de los inconvenientes de las dentaduras postizas es que con el paso del tiempo no se fijan igual que al principio porque vamos perdiendo hueso y se vuelven más inestables e incómodas.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que las dentaduras no permiten masticar bien y en ocasiones hay que cambiar la dieta o dejar de comer ciertos alimentos. Con los implantes dentales esto no sucede. Además, para intentar fijar la dentadura y que no se mueva al comer, debemos recurrir a un adhesivo y las dentaduras tampoco provocan la estimulación necesaria para prevenir la pérdida del hueso. En cambio, con los implantes nos aseguramos de que no haya pérdida.

Comparativa entre implantes dentales y puentes

Los puentes son dientes falsos que se apoyan en los dientes adyacentes, que también son tapados, para reemplazar uno o dos dientes, por lo que el aspecto negativo es que los puentes necesitan que se alteren los dientes sanos. Su vida útil media suele rondar los cinco años, en comparación con los implantes que pueden durar toda la vida.

Tener toda esta información es clave para saber cuáles son los beneficios de los implantes dentales frente a otra serie de tratamientos, y poder tomar así la decisión correcta. No dudes en consultar con tu dentista de confianza para que pueda aconsejarte sobre cuál es el tratamiento mejor indicado para ti.

Consejos tras colocar los implantes dentales

Consejos tras colocar los implantes dentales

Para colocar los implantes dentales hay que realizar una pequeña cirugía con la que se inserta una pieza de titanio en el hueso maxilar a modo de soporte y transcurrido un tiempo, se añadirá la pieza sustitutiva del diente ausente o corona.

Para ello, se requiere anestesia local o en algunos casos, bajo una leve sedación, pero es un proceso ambulatorio y por regla general corto, por lo que se pueden recuperar las actividades cotidianas en pocas horas.

No obstante, y debido al trauma causado por la cirugía, es necesario seguir una serie de recomendaciones para evitar complicaciones y que el postoperatorio sea lo menos molesto posible. Así, tras la cirugía hay que tener especial cuidado en la primera fase, que es la más delicada y donde se precisa un mayor cuidado.

Cómo actuar las primeras 24/48 horas tras colocar los implantes dentales

Tras terminar el proceso de colocación de implantes dentales, hay que seguir las recomendaciones del implantólogo, que se adaptarán a cada persona, aunque en líneas generales, las recomendaciones son las siguientes:

  • Hay que mantener apretada la gasa que se coloca, mediante la mordida, entre unos 30 y 60 minutos para evitar hemorragias.
  • Es aconsejable aplicar frío en la zona para aliviar el proceso inflamatorio normal en esta etapa durante las primeras 48h, de este modo evitarás la inflamación.
  • Es necesario que se vaya el efecto de la anestesia local para poder comer o beber. No se recomienda hacer esfuerzos físicos ni practicar actividad deportiva.
  • Tampoco se aconseja escupir o hacer enjuagues bucales enérgicos las primeras 24h para que no haya riesgo de desprendimiento del coágulo y se desencadene una hemorragia.
  • Para mantener la higiene bucal, se recomienda colutorios a base de clorhexidina o agua con sal, en su defecto. Debe seguir la instrucción del dentista y usar el producto prescrito especialmente para usted.
  • El cepillado debe ser suave, especialmente en la zona intervenida. Para ello se recomienda cepillos de cerdas suaves o postoperatorios.
  • Tomar alimentos blandos y fríos y que tengan menor probabilidad de alojarse en la zona operatoria.
  • Si aparece algún sangrado, bastará mantenga una gasa mordida sobre la herida por un espacio de unos 20-30 minutos o hasta que haya cesado. Si el sangrado es muy profuso o no cesa, consulta al dentista.
  • Para dormir, es preciso no hacerlo en posición totalmente horizontal, por lo que es mejor usar una almohada que ayuden a elevar el tronco y cabeza.
  • A la hora de tomar los medicamentos, sigue al pie de la letra la prescripción de medicamentos.
  • No está aconsejado fumar, tomar alcohol ni bebidas gasificadas.
  • Evita tocar con la lengua y dedos la zona tratada.