
La fluoración del agua consiste es añadir flúor al agua potable para prevenir la caries dental. Y esto es precisamente lo que apoya el Consejo General de Dentistas, como vía eficaz para proteger la salud bucodental.
El Colegio asegura que está científicamente demostrado. Basta con añadir la cantidad justa para que no haya problemas en la salud y prevenga la aparición de la caries, del mismo modo que fortalece los dientes y contribuye a remineralizar las lesiones que han producido las caries en las primeras etapas.
Una de las comunidades que se suma a la fluoración del agua es el País Vasco, donde la Consejería de Salud del Gobierno vasco permite mantener la fluoración del agua para poblaciones que superan los 30.000 habitantes. Para ello, han ajustado el valor del ion flúor en 0.7 mg/litro y prohíben que pueda sobrepasar los 1.2 mg/litro para evitar daños a la salud de la población.
Así, desde el Colegio se anima al resto de comunidades autónomas a promover esta acción que traerá consigo un ahorro en el gasto sanitario.