
El Grupo de Trabajo de SEPA y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) han elaborado un informe sobre “Cesación Tabáquica y Salud Bucal”, con el objetivo de poner en valor el papel tan importante que desempeñar los profesionales de la salud bucal en la prevención del tabaquismo. Además, también ponen de relevancia su importancia en la capacidad de inculcar medidas de deshabituación y la difusión de consejos para los fumadores desde la consulta dental.
Hay que destacar que aún hoy en día existe cierto desconocimiento social sobre su influencia en la salud bucal, a pesar de que causa importantes alteraciones y que tiene una significativa repercusión sociosanitaria y económica.
Es por ello, que se ha querido desarrollar este estudio, para actualizar evidencias y consensuar recomendaciones, que además combina información sobre los efectos nocivos del tabaquismo y recomendaciones para los profesionales de la Odontología, junto con aspectos prácticos especialmente enfocados en el paciente.
Impacto negativo del tabaco en la salud bucal
El informe señala que el tabaco influye negativamente en la salud bucal, además de ser un factor de riesgo para la aparición de cáncer oral, diferentes lesiones de las mucosas, enfermedades periodontales y periimplantarias.
No hay que olvidar que el hábito de fumar favorece el desarrollo y progresión de la periodontitis, limita la respuesta al tratamiento periodontal y tiene graves consecuencias en la terapia de implantes. Todo ello puede provocar la pérdida dentaria, peor calidad de vida y empeoramiento de la salud general por las implicaciones sistémicas de la periodontitis.
Cómo pueden ayudar los profesionales en la lucha contra el tabaquismo
- Ofreciendo consejos sanitarios: averiguando si la persona fuma, analizar si está dispuesta a dejarlo y aconsejar el abandono del tabaco.
- Proporcionando información: para que los pacientes entiendan el riesgo que para la salud bucal y general supone el tabaco.
- Dando asesoramiento: dónde pueden acudir a buscar ayuda.
- Promover la motivación y el seguimiento.
- Facilitar el proceso para dejar de fumar.