
España se podría convertir en el primer país europeo en extender recetas electrónicas tanto en el ámbito público como privado. Una realidad que está cada vez más cerca y que está sentando sus bases gracias al convenio de colaboración entre los Consejos Generales de dentistas, farmacéuticos, médicos y podólogos, para poner en marcha del Sistema de Receta Privada Electrónica.
De esta manera, cualquier receta electrónica que se haga en el ámbito privado pueda ser dispensada en las farmacias de todas las comunidades autónomas.
En este convenio se establecen la definición de los mecanismos técnicos mínimos y de los procedimientos de homologación para garantizar la interoperabilidad entre todos los profesionales sanitarios que puedan prescribir y dispensar recetas en el ámbito privado. Y todo ello bajo unas condiciones de seguridad, confidencialidad y cumplimiento de la normativa sanitaria vigente.
Con la receta privada electrónica, el paciente podrá recibir el tratamiento prescrito por cualquier facultativo desde cualquier plataforma de prescripción (que cumpla con los requisitos) en todas las farmacias españolas.
Desde el Consejo General de Dentistas, señalan que “la receta electrónica privada tendrá multitud de ventajas, tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes, puesto que se podrá identificar al profesional que la prescribe y su habilitación como facultativo, lo que evitará falsificaciones”.
Además, también destacan que con este sistema se preservará la confidencialidad y protección de los datos personales del paciente incluidos en su historia clínica.