La Sensibilidad Dental

La sensibilidad dental se define como un dolor intenso y transitorio que le ocurre a muchas personas, por lo general cuando comemos algo frío o caliente, ácido o dulce, por la exposición de la dentina.

Con el paso del tiempo el grosor del esmalte que protege el diente pierde su espesor, se va desgastando por lo ácidos que contienen muchos alimentos y bebidas que usamos en el día a día, entre otras causas. Es así como la dentina se va quedando más al descubierto, aunque también está protegida por la encía, pero va perdiendo su protección natural.

La dentina tienes muchos conductos, túbulos dentinarios, que hace que se conecte la parte exterior del diente con las terminaciones nerviosas provocando así la sensación de dolor.

Son numerosas causas las que pueden provocar la sensibilidad dental:

  • Las comidas y bebidas con ácidos, provocan descalcificación en los dientes.
  • Un mal cepillado, de forma brusca, junto con una pasta dental inadecuada por sus factores, pueden provocar daño en el esmalte exponiendo así su dentina.
  • La forma de la masticación también intervienen, debido al desgaste.
  • Causadas por tratamientos odontológicos, como limpiezas, blanqueamientos, cirugías, etc…

Por ello recomendamos tener buenos hábitos y así evitaremos el problema de la sensibilidad.

El tratamiento para la sensibilidad dental normalmente son productos que contienen sales de potasio que penetran hasta la pulpa y fluoruros, que pueden actuar taponando parcialmente los túbulos dentinarios, evitando así que llegue a los nervios del diente.

Entradas recomendadas