
Como hemos dicho en más de una ocasión, cuando sufrimos el deterioro o pérdida de un diente, es fundamental que lo sustituyamos para que la boca no pierda funcionalidad y recurrir al implante dental es de las mejores opciones.
Hoy en el blog queremos abordar el tema de cómo se coloca un implante dental para que te familiarices con cada etapa del procedimiento y pierdas el miedo en el caso de que estés a punto de someterte a este tratamiento.
Cómo se coloca un implante dental
La colocación de implantes dentales puede dividirse en varias fases que te contamos a continuación.
Fase I
En esta primera fase es donde tiene lugar el estudio previo del paciente, en el que se realiza el diagnóstico del estado de las piezas dentales y de la salud de su boca en general. Para que este informe sea más completo, suele ir acompañado de radiografías dentales e imágenes 3D para ver especialmente el estado del hueso del maxilar.
Con este informe, el especialista realizará un plan de tratamiento en función de la cantidad de piezas que hay que reemplazar, el estado de los maxilares y otros factores.
Fase II
En esta fase se lleva a cabo la colocación del implante mediante una intervención quirúrgica, en la que se realiza una incisión en la encía hasta dejar expuesto el hueso. Dependiendo del caso, se podrá hacer uno o varios agujeros en el hueso del maxilar, donde se implanta el tornillo metálico a modo de raíz.
Después, se cerrará la herida con puntos de sutura para evitar el desarrollo de infecciones en la zona tratada.
Fase III
Tras la primera semana, la herida debe estar parcialmente cicatrizada, por lo que se podrán retirar los puntos si es necesario.
Así, comenzará la etapa de osteointegración, que puede durar algunos meses, donde la mandíbula crecerá hasta unirse con la superficie del implante.
Fase IV
Finalizado la fase de osteointegración, se colocará un pilar en el implante para que conecte la raíz artificial y la prótesis dental. Se trata de una de las fases más importantes del tratamiento y puede garantizar o no el éxito de este.
Para ello, ha de realizarse una nueva cirugía, abriendo nuevamente la encía y exponiendo el implante. Tras colocar el pilar, se cierra y se deja un extremo expuesto.
Fase V
Dejado pasar un par de semanas de la colocación del pilar, por último se procederá a colocar la prótesis definitiva o diente artificial.
Para ello, el especialista tomará diferentes impresiones de la boca del paciente y se enviarán a un laboratorio dental en donde diseñarán y fabricarán una o varias coronas que simulen el diente natural en estructura, textura y color.
Los implantes dentales pueden ser fijos removibles o incluso mixtos. Esto dependerá de las necesidades del paciente y las recomendaciones del dentista.