Salud bucal en las embarazadas

Estudios recientes en la materia aseguran que las enfermedades periodontales pueden causar complicaciones en el embarazo, afectar a la salud en general, y aumentar el riesgo de padecer infarto de miocardio y diabetes.

Si nos centramos en los riesgos o complicaciones en el embarazo, se ha detectado que entre el 30 y el 50% de los casos de partos prematuros sufrían un cuadro infeccioso. Así, las embarazadas que no han tratado su enfermedad en las encías tienen un 7,5% más de probabilidad de tener un parto prematuro y/o un bebé con bajo peso, respecto de las mujeres que no sufren este tipo de enfermedad.

Todo ello es consecuencia de que la enfermedad periodontal libera sustancias oxitócicas que intervienen en la maduración cervical y son inductoras de contracciones uterinas. Por tanto, el parto prematuro es una de las consecuencias más relevantes de una mala salud bucal durante el embarazo.

Así pues, la higiene bucal ha de jugar un papel fundamental en embarazadas, junto con las revisiones periódicas al dentista y mantener una alimentación saludable.

Entradas recomendadas