
Los españoles son los ciudadanos europeos que más gastos dentales asumen, en concreto el 96% del coste del tratamiento, situando a España a la cabeza de UE en gasto privado en Odontología. Es uno de los datos que se han dado a conocer en la presentación del Atlas de Salud Bucodental, que ha tenido lugar en Madrid.
En este encuentro, en el que se dieron a conocer las principales conclusiones del documento, abordaron los principales retos a los que tiene que hacer frente la Odontología, así cómo ciertos hábitos como la ingesta de azúcar, el alcohol o el tabaco están afectando y provocando un aumento de las enfermedades dentales.
En este sentido, una de las principales vías de actuación es la prevención y la concienciación de la ciudadanía, con la puesta en marcha de campañas de concienciación sobre la importancia de una correcta salud oral para la salud general. También, ven necesario el incremento de los servicios públicos para que el paciente no asuma todo el coste de los tratamientos.
A este encuentro asistieron figuras tan importantes como el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino; el presidente de la Federación Dental Internacional, Patrick Hescot y el secretario general del Consejo de Dentistas, Juan Carlos Llodra.
Principales conclusiones del Atlas de la Salud Oral
- La caries dental y la enfermedad periodontal son las enfermedades orales más comunes, sin embargo, son en gran medida prevenibles.
- Muchas enfermedades sistémicas incrementan el riesgo de enfermedades bucodentales.
- La caries dental es el proceso más frecuente de las 291 enfermedades más comunes en el mundo. En España, hay 371 millones de dientes afectados por la caries.
- Debido al elevado consumo de azúcar, la incidencia de la caries en niños de 12 años es más alta en países con renta per cápita media.
- La enfermedad periodontal afecta a 743 millones de personas en el mundo. En España, el 30,7% de los adultos presentan enfermedad periodontal.
- En 2016, cerca de 1.200 españoles morirán debido al cáncer oral. Muchos de estos casos serían evitables con una detección precoz.
- El Noma afecta principalmente a niños del África subsahariana. Es una enfermedad rápidamente progresiva, destructiva y frecuentemente letal.
- 12 de cada 10.000 nacidos vivos en el mundo tienen una enfermedad congénita. En India se estima que cada día nacen 100 bebes con esta anomalía y la mayoría no sobrevive.
- En España, 335.000 menores de 12 años han sufrido fracturas dentarias.
- Los factores de riesgo modificables de las enfermedades bucodentales son: una dieta poco saludable, particularmente aquella alta en contenido de azúcar y el consumo de tabaco y alcohol.
- El consumo mundial de azúcar se ha triplicado en los últimos 50 años.
- El consumo de tabaco es la causa más común de muerte prevenible en el mundo.
- El alcohol es el tercer factor de riesgo principal para la discapacidad en el mundo desarrollado, después del tabaco y la hipertensión.
- El 52 por ciento de los adultos mayores de 18 años presenta sobrepeso u obesidad.