¿Necesitas prótesis dentales? resolvemos dudas

Si no cuidamos nuestra salud dental, es muy probable que con el paso del tiempo aparezcan diferentes problemas odontológicos que tengamos que tratar. Es muy frecuente que tengamos que reponer alguna pieza dental y escoger algunos de los tipos de prótesis dentales que existen en el mercado con calidades y precios diferentes.

Recordemos que las prótesis dentales son dispositivos que se utilizan como sustituto artificial de los dientes naturales que hemos perdido, así como también de las encías y hueso en ciertos casos. Sirven para devolver la funcionalidad y estética que hemos perdido por fracturas o algún otro daño en la cavidad oral.

Siempre que suframos la ausencia de dientes debemos reemplazarlos, ya que pueden perjudicar el habla y la masticación, más allá de la estética.
Gracias a las prótesis dentales, conseguirás mejorar la estética en el rostro, una eficaz funcionalidad y seguridad a la hora de sonreír.

Tipos de prótesis dentales

Las prótesis dentales varían en función del tipo de inserción, material o por el tiempo de duración. Cada uno cumple las mismas funciones, pero con procedimientos y cuidados totalmente distintos. Y deben ser colocadas según las especificaciones adecuadas.

Por el tipo de inserción

Prótesis dentales fijas: se trata de unas prótesis que se unen sobre pilares, donde se atornillan los implantes y no se pueden retirar. Su apariencia es muy natural y no requieren de unos cuidados higiénicos especiales.

Prótesis dentales removibles: este tipo de prótesis dentales está indicado para personas que no tienen suficiente hueso para insertar los implantes o por razones económicas. A diferencia del tipo anterior, el paciente tiene que retirarla cada día para limpiarla.

Por el material

Prótesis acrílicas: de este material suelen estar hechas las prótesis completas removibles para tratamientos provisionales y de ortodoncia.

Prótesis metal-acrílicas: cuentan con una estructura metálica que estabiliza y da forma al implante y e están cubiertas por la simulación de los dientes o componentes de la prótesis anterior. Se utilizan principalmente en implantes parciales removibles por lo general.

Prótesis metal-cerámicas: la estructura principal de esta prótesis está hecha en metal (aleaciones de níquel, cromo y cobalto o incluso son confeccionadas de zirconio). El zirconio es un metal blanco que ayuda a las propiedades estéticas. Para cubrir toda la estructura se utiliza la porcelana, que puede trabajarse de diferentes maneras. Este material se utiliza en prótesis fijas, bien sea sobre dientes o sobre implantes, tanto parciales como completas.

Prótesis de cerámicas: de todos los materiales, éste quizás sea el que le aporte mayor naturalidad al diente, son llamadas carillas y van cementadas en las cara delantera del diente.

Entradas recomendadas