Podemos decir que la Odontología Bioestética es el estudio de la belleza dental en su forma y función natural para conseguir armonía, equilibrio, función y belleza en la boca del paciente.
Y no solo en cuanto a los dientes se refiere, sino también al sistema cráneo cérvico-facial y mandibular a través de la perfecta estabilidad de la articulación temporomandibular (ATM) y de las estructuras neuromusculares y dentarias.
Así, la bioestética dental trata tres elementos principales: la forma de las articulaciones mandibulares, y la forma de los dientes anteriores y posteriores.
La Odontología Bioestética se encargará de eliminar cualquier sintomatología de dolor o molestia articular y neuromuscular a nivel craneal, cervical, facial y bucal. También, trabajará por hacer desaparecer todas aquellas posturas viciadas de la columna cervical y mandibular, para posteriormente hacer la rehabilitación de los dientes en la nueva y adecuada posición mandibular.
Cuando la oclusión o el sistema masticatorio no son correctos existen problemas. La oclusión es la forma en la que articulan los dientes al masticar y tiene una influencia directa sobre la mandíbula y su articulación con el cráneo. Estos problemas pueden provocar dientes desgastados, quebrados o incluso su ausencia, con la consiguiente pérdida de estética en el rostro.
Los síntomas y aspectos asociados a los problemas del sistema masticatorio son:
- Dolor de cabeza, cara y cuello.
- Dolor y o ruidos en la articulación mandibular.
- Rechinar o apretar los dientes.
- Dientes desgastados.
- Dificultad para comer.
- Fracturas frecuentes de restauraciones dentales.
- Expresión facial de fatiga.
- Sonrisa antiestética.
- En su trabajo, la Odontología Bioestética pretende incorporar las mismas características y principios que existen en el sistema masticatorio natural, para estabilizar la mordida y que corresponda así a una posición fisiológica con la base del cráneo.
Esta labor solo la podrán realizar los dentistas bioestéticos, que son los profesionales cualificados para evaluar, diagnosticar y tratar el sistema masticatorio. El tratamiento podrá ir desde la prevención hasta la rehabilitación oral más extrema y se puede realizar a cualquier edad.
Para poder ejercer y practicar la Odontología Bioestética, es necesario cursar unos estudios especiales en el Instituto de Bioestética en los Estados Unidos (Orognatic Bioesthetic Internacional Institute. OBI), con una duración aproximada de 4 años. De este modo, se obtendrá también el certificado de la Academia ABD (Academy of Bioesthetic Dentistry) que es necesario para poderla llevar a cabo.
José María Sanchís Rodríguez está certificado con el Nivel III Bioesthetic O.B.I. (Foundation Bioesthetic Dentistry), EE.UU.