
No es nada nuevo que el tabaco tiene consecuencias muy negativas para nuestra salud y también para nuestra boca, además de existir numerosos estudios científicos que demuestran la relación entre el tabaco y la enfermedad periodontal.
Y es que, existe una relación directa entre el número de cigarrillos fumados y la gravedad de la enfermedad periodontal.
Estos son algunos de los problemas que causa el tabaco:
- Fumar a diario aumenta la gravedad de la enfermedad periodontal, su progresión y la incidencia.
- Los fumadores tiene menos garantías de afrontar el tratamiento de una manera exitosa.
- Las probabilidades de sufrir cáncer oral también son mucho mayores en fumadores.
- Fumar tiene repercusiones muy negativas en las defensas del cuerpo para combatir la enfermedad periodontal, existiendo cambios en el tejido oral que favorece el cúmulo de las bacterias. De este modo, la placa bacteriana se desarrollará más fácilmente.
- La nicotina en el cuerpo provoca que la secreción salival se altere, por lo que muchos pacientes sufren de sequedad oral y de halitosis.
- Por otro lado, también hay una causa directa entre el tabaquismo y la pérdida del hueso alveolar, la pérdida dentaria y la prevalencia y la severidad con la que se da la enfermedad periodontal. Por ello, es muy frecuente la recesión gingival, sobre todo en los dientes anteriores superiores e inferiores.