Jornadas BTI Day

Jornadas BTI Day

Este mes de Noviembre se ha celebrado en el teatro Goya de  Madrid, como viene siendo habitual cada año,  la jornada BTI Day  Biotechnology Institute, compañía especializada en implantología oral y medicina regenerativa que nos ha presentado sus últimos avances.

Se trata de una nueva edición de la jornada científica, en la que se muestran las últimas novedades desarrolladas por el equipo de I+D de BTI guiada por el doctor Eduardo Anitua.

Se abordaron diferentes temas, como el de la cirugía y prótesis para el tratamiento según el tipo de patologías, o los últimos desarrollos en implantología y en aplicaciones terapéuticas.

El sistema de implantes UnicCa® de BTI ha sido el primero a nivel mundial en recibir el sello “CleanImplant Foundation”. Éste es un organismo independiente, en cooperación con la Universidad de Colonia y el Charité University Medicine de Berlín, que analiza la calidad de los materiales que componen los implantes dentales, con el objetivo de detectar los implantes que presentan una mayor pureza en su superficie.

Las Prótesis Fijas

prótesis dental

Las prótesis fijas ofrecen muchas más ventajas que las removibles, en áreas tan importantes como función, estética y bienestar. No solo están indicadas en ausencia dentarias, sino también cuando hay pérdida de tejido dentario significativa, ya sea por trauma, descalcificación o defecto de formación.

El especialista  que se encarga de la realización de este tratamiento, es quien está en plena capacidad de realizar un correcto diagnóstico y asesorar al paciente de qué tratamiento es el más correcto y qué material se va a utilizar.

Entre los factores que se tendrán en cuenta, están las condiciones sistémicas del paciente, higiene oral, estética y el estado de salud de los tejidos que rodean a las piezas que se van a reponer. Siempre se va a priorizar la salud ante la estética, sin embargo, hoy día hay muchos avances tecnológicos que permiten lucir la mejor de las sonrisas.

La zirconia es un gran paso que se ha dado en el área estética-dental. No contiene metal, lo que le da el beneficio de no producir alergia al paciente. Es altamente biocompatible con los tejidos orales, conduce lentamente los cambios bruscos de temperatura, protegiendo así la pulpa dental. Su gran dureza y densidad, garantizan y disminuyen las posibilidades de las fracturas y desgastes de la corona y, además, tiene capacidad de reflejar múltiples tonalidades que se asemejan cada vez más al diente natural.

Lo que la Odontología Bioestética puede hacer por ti

¿Qué es la Odontología Bioestética?

Puede pasar que suframos ciertos dolores de cabeza, rechinemos los dientes o tengamos molestias al mover la mandíbula, por ejemplo, y no sepamos a qué se debe. Pues bien, en Dentales Sanchís, gracia a nuestro profesional José María Sanchís Rodríguez, certificado en el  Nivel III Bioesthetic O.B.I. (Foundation Bioesthetic Dentistry), EE.UU., y uno de los pocos expertos que existen en España, tenemos la solución a tus problemas.

¿Qué es la Odontología Bioestética?

La Odontología Bioestética es la ciencia que se encarga principalmente de tres aspectos, como son la forma de las articulaciones mandibulares, la forma de los dientes anteriores y los posteriores. Gracias a ella, podemos ofrecerte una solución alternativa a tus problemas masticatorios.

Con la Odontología Bioestética estudiamos tu boca desde un punto de vista estético y también desde su correcta articulación. Para poder solucionar tus molestias, realizamos un completo análisis del sistema masticatorio, en el que tenemos en cuenta su forma y función natural. Tu boca volverá a tener un aspecto natural, con un adecuado funcionamiento sin ningún tipo de dolor o molestias.

Y es que, uno de los objetivos de la bioestética es obtener la armonía de todos los componentes del sistema masticatorio, en el que participan los dientes, los nervios, las articulaciones y los músculos. Así, conseguimos sonrisas naturales y sanas.

¿Cuáles son los tratamientos de la Odontología Bioestética?

Cada caso requiere un tratamiento específico. Con él, eliminaremos los dolores o molestias articulares y neuromusculares, que pueden tener su reflejo en el cráneo, en las cervicales, en la cara o en la boda.

Eliminar las posturas incorrectas que se tienen y que han perjudicado la columna cervical y mandibular también es una cuestión fundamental. Por lo que, el trabajo con el paciente es fundamental en el tratamiento de la  Odontología Bioestética. De hecho, es una cuestión imprescindible para comenzar con la rehabilitación y devolver a los dientes a su posición mandibular correcta.

 

León acoge el XXIX Congreso Nacional y XXII Internacional de Implantología dental

León acoge el XXIX Congreso Nacional y XXII Internacional de Implantología dental

En pocas semanas arranca en León el XXIX Congreso Nacional y XXII Internacional, que organiza la Sociedad Española de Implantes (SEI) durante los días 15, 16 y 17 de junio de 2017 en el Auditorio de la ciudad.

Se trata de  una cita ineludible para los profesionales de la Implantología dental, con foros de debates entre expertos y estudiantes.

Luis Martín Villa, especialista en el campo y presidente del comité de organización, asegura que «este congreso es el acto principal del SEI y, por ello, está orientado a ser el núcleo central de las actividades científicas y sociales para todos los socios, pero también para cualquier profesional dedicado a la Implantología». «Desde el SEI, queremos llegar a todos los profesionales de la Implantología y facilitarles no solo nuevos conocimientos y formación de calidad, sino también las claves del futuro de la profesión».

El congreso está organizado en torno a mesas de trabajo con temáticas como “Regeneración Ósea”, “Mínima Invasión e Implantología Digital”, “Reconstrucción Tisular en Implantología” y “El futuro que nos espera en Implantología”, con el objetivo de dar a conocer e impulsar el actual estado de la Implantología, una especialidad en auge que cada vez más demandada  en el campo de la práctica dental.

Además, señala Martín Villa, «es evidente que en los próximos años las especialidades odontológicas van a ser una realidad y la Implantología debe estar presente en esa nueva dinámica».

El Comité Científico está presidido por el Dr. Mariano del Canto Pingarrón y se espera la asistencia de unos 800 profesionales.

Para más información puedes consultar en su web 

¿Sufres bruxismo? Es hora de solucionarlo

¿Sufres bruxismo? Es hora de solucionarlo

El ritmo de vida, el estrés, las preocupaciones o la desalineación dental son algunas de las causas que nos llevan a apretar los dientes y rechinarlos de manera involuntaria. Se trata de un problema mandibular que puede traer consigo molestias en la boca como  fracturas o fisuras en los dientes. Afecta a cualquier edad y se produce tanto de día como de noche, mientras dormimos.

Las personas que sufren bruxismo someten sus dientes a una gran tensión. Por ello, el esmalte y la dentina se ven muy afectadas y a la larga se verán obligados a reconstruir sus piezas dentales para recuperar las funciones masticatorias y estéticas.

Para poder tratar el bruxismo, será fundamental hallar las causas psicológicas que están causando este problema y generar una rutina de ejercicios físicos y actividades que ayuden a relajar nuestro cuerpo y nuestra mente. Además, será muy importante usar las férulas de descarga por las noches, así evitaremos las fracturas dentales.

En pocos días notaremos los resultados de la férula, y sentiremos un alivio de los dolores mandibulares, además de mejorar las molestias cervicales, de cabeza u oído.