¿Necesitas un estudio del sistema masticatorio?, en Dentales Sanchís te lo hacemos

Odontología Bioestética

En Dentales Sanchís, tu laboratorio de prótesis dental en Huelva, contamos con el profesional José María Sanchís Rodríguez, que cuenta con el certificado de Nivel III Bioesthetic O.B.I. (Foundation Bioesthetic Dentistry), EE.UU., uno de los pocos expertos que existen en España.

Con la Odontología Bioestética te ofrecemos una solución alternativa a tus problemas masticatorios. Y es que, la Odontología Bioestética estudia la boca desde un punto de vista estético y también desde su correcta articulación. Por ello, en nuestro estudio analizamos el sistema masticatorio teniendo en cuenta su forma y función natural, así podemos ofrecerte un resultado natural y un adecuado funcionamiento sin ningún tipo de dolor o molestias.

Una de las premisas de la bioestética es ayudar a conseguir la armonía de todos los componentes del sistema masticatorio, donde entran en juego los dientes, los nervios, las articulaciones y los músculos. Con ello le daremos al paciente una sonrisa natural y sana, que realiza sus funciones de manera correcta evitando los dolores a largo plazo.

Si sufres muchos dolores de cabeza, presentas dientes desgatados  o fracturados, elevación o recesión de las encías, dolor en la mandíbula al moverla o de los músculos al morder, debes consultar con un profesional.

¿Cuáles son los tratamientos de la Odontología Bioestética?

Odontología Bioestética

La Odontología Bioestética, como ya avanzamos en otras ocasiones, consiste en un conjunto de tratamientos dentales que pretenden conseguir una sonrisa bonita, además de la eliminación de toda la sintomatología y molestias que conllevan las dificultades en el sistema masticatorio. Así, el paciente mejora su sonrisa y también aumenta su calidad de vida.

Y es que, tratamientos como la colocación de implantes, la ortodoncia o la periodoncia tienen efectos beneficiosos sobre la salud, ya que no sólo corrigen problemas estéticos, sino que permiten una mejor higiene bucal, evitando futuros problemas de caries.

Existen muchos tratamientos dentro de la odontología bioestética, y cada paciente requiere un tratamiento específico, alguno de ellos son:

  • Implantes dentales: cuando falta alguna pieza dental es necesario sustituirla por un implante fijo o removible para mantener una bonita sonrisa pero también  porque es fundamental para la salud.
  • Ortodoncia: es imprescindible en aquellos casos donde hay que corregir una mordida inadecuada y alinear los dientes.
  • Carillas dentales: las carillas están indicadas en aquellos casos donde hay problemas de malformación del diente y también con su color. Es una opción perfecta porque gracias a las finas capas de esmalte que se adhieren al diente, éste recupera un aspecto muy natural.

¿Cómo saber si necesitas un tratamiento de Odontología Bioestética?

odontología bioestética problemas maticatorios

En Dentales Sanchís queremos que luzcas una sonrisa perfecta y eliminar tus problemas masticatorios que te causan tanto malestar en tu día a día. Por ello, queremos ayudarte a identificar cuáles son los síntomas más frecuentes que se repiten en las personas que necesitan someterse a un tratamiento de Odontología Bioestética.

  • Si notas que tus dientes están desgastados, sobre todo si los delanteros presentan un tamaño menor o los dientes posteriores son planos
  • Si las encías están más elevadas
  • Si tienes algún diente fracturado
  • Dolores muy frecuentes de cabeza, cuello o mandíbula

Si éste es tu caso, te aconsejamos que contactes lo antes posible con Dentales Sanchís para darte una pronta solución a tus problemas masticatorios.

¿En qué consiste el tratamiento de la Odontología Bioestética?

Para comenzar con el tratamiento, lo primero que haremos será llevar a cabo un análisis exhaustivo de todo el sistema masticatorio. De esta manera, podremos saber qué parte del sistema no está funcionando correctamente y ofrecer un tratamiento personalizado para cada paciente.

Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguir una bonita sonrisa sin molestias.

¿Sabes cómo puede ayudarte la Odontología Bioestética?

Odontología Bioestética

En Dentales Sanchís estamos muy concienciados con la Odontología Bioestética. Se trata de una rama de la odontología que pretende mejorar la sonrisa del paciente con medios conservadores, y la eliminación de cualquier sintomatología de dolor o molestia articular y neuromuscular a nivel craneal, cervical, facial y bucal.

También, un aspecto muy importante de la Odontología Bioestética es el trabajar para hacer desaparecer todas aquellas posturas viciadas de la columna cervical y mandibular. Una vez corregida, se llevará a cabo la rehabilitación de los dientes en la nueva y adecuada posición mandibular.

Y es que, si no masticamos de manera adecuada, aparecerán una serie de problemas que pueden provocar dientes desgastados, quebrados o incluso su ausencia, con la consiguiente pérdida de estética en el rostro.

¿Cuáles son los síntomas asociados a problemas del sistema masticatorio?

Existen algunos síntomas y aspectos asociados a los problemas del sistema masticatorio. Si es tu caso, no dudes en consultar con tu especialista si presentas algunos de estos síntomas:

  • Dolor de cabeza, cara y cuello.
  • Dolor y o ruidos en la articulación mandibular.
  • Rechinar o apretar los dientes.
  • Dientes desgastados.
  • Dificultad para comer.
  • Fracturas frecuentes de restauraciones dentales.
  • Expresión facial de fatiga.
  • Sonrisa antiestética.

El nuevo concepto de anatomía óptica del diente

anatomia-optica
A la vista de los conocimientos más actuales, el papel de la fotografía clínica no debe limitarse a funciones de documentación, sino que puede integrarse de forma eficaz en los procesos diagnósticos ya que permite comprimir y dilatar el tiempo y el espacio.
La finalidad de este trabajo es demostrar cómo se puede valorar posteriormente esta función de análisis y diagnóstico. No siempre el medio fotográfico se ha utilizado según criterios científicos, ya que el enfoque actual de la fotografía, así como de la cultura del color en Odontología, se ha fundado históricamente en una concepción más artística que científica.
Como consecuencia de la evolución científica necesaria, recientemente se ha propuesto una nueva filosofía de trabajo: la fotografía basada en evidencias científicas (Evidence Based Dentistry Photography), la EBDP, hace hincapié en la función diagnóstica de la imagen fotográfica, permitiendo el uso de la cámara fotográfica digital como instrumento de medición de muy alta precisión de los datos colorimétricos.
En este artículo se muestra cómo la imagen fotográfica puede convertirse en un instrumento ideal para la comprensión de las características anatomoestructurales de los dientes y de cómo esto puede correlacionarse con el comportamiento óptico de la materia dental.
La estrecha dependencia entre estos dos aspectos permite formular y definir un nuevo concepto: el de la “anatomía óptica” del diente. La anatomía óptica empuja al clínico a centrar su atención no ya en la percepción del color, (fenómeno aleatorio subjetivo y ambiguo), sino sobre las características de la materia y la radiación luminosa que estas mismas percepciones generan.
En otros términos, supone un cambio radical de perspectiva; desde un enfoque artísticoperceptivo tradicional a otro científicorrealista más moderno. La anatomía óptica es un instrumento práctico para entender la lógica que rige la dinámica de la estratificación de las restauraciones.
Solo conociendo la complejidad opticoestructural del diente se puede pensar en reproducir, también parcialmente, las características estructurales de las restauraciones.
Fuente: eldentistamoderno.com

Regeneración Biológicamente Asistida y el nuevo concepto de Odontología Bioestética

odontologia-bioestetica

El pasado mes de noviembre, durante el Congreso de la SEI Madrid 2014, el Dr. Antonio Sanz, dictó dos ponencias, en las que se analizaron dos temas de máxima actualidad: la Regeneración Biológicamente Asistida (RBA)y el nuevo concepto de Odontología Bioestética.

Respecto al primer tema sobre la RBA, el Dr. Sanz expuso como las pérdidas óseas y gingivales alrededor de implantes y dientes son un problema de índole biológica que claramente comprometen a diario el resultado de los tratamientos. La utilización de materiales de regeneración obtenidos del propio paciente supone un desafío, pero también una alternativa cada vez más satisfactoria. El profesor detalló como la obtención de membranas a partir del plasma del propio paciente, utilizando por ejemplo el sistema L-PRF de Intra-Lock, puede suponer una respuesta biológica a retos biológicos.

En cuanto al nuevo concepto de Odontología Bioestética, el Dr. Sanz explicó como puede aplicarse y sirve para dar respuesta a múltiples síntomas y signos de los pacientes que no se consigue ni diagnosticar ni tratar adecuadamente. Se trata de aplicar una nueva filosofía de trabajo que cambia radicalmente la práctica profesional, tanto a nivel de la odontología convencional como en la rehabilitación sobre implantes.

Fuente: eldentistamoderno.com